martes, 21 de abril de 2020

SEGUIMOS EL RECORRIDO CON TEMAS FUNDAMENTALES EN GEOMETRÍA

EN ESA OCASIÓN REFRESCAMOS NUESTRA MEMORIA CON LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS SÓLIDAS O LAS QUE MUCHOS IDENTIFICAMOS COMO LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS...

Veamos esta sencilla información:

FIGURAS GEOMÉTRICAS SÓLIDAS O CUERPOS GEOMÉTRICOS:

Después de haber realizado un recorrido anterior por nuestra memoria, sobre las figuras geométricas planas, muy seguramente podrás continuar el viaje exploratorio, recordando de manera también muy fácil; un segundo grupo de figuras que encontraremos por esa carretera refrescante del conocimiento, como lo es el grupo de las FIGURAS GEOMÉTRICAS SÓLIDAS, también conocidos como cuerpos sólidos, o, como cuerpos geométricos.
Estas figuras tienen tres dimensiones (longitud, profundidad y altura), es decir, son figuras que tienen volumen. Por ello, podemos decir que ocupan un lugar en el espacio.
Aquí en la imagen podemos relacionar la dimensión profundidad con el ANCHO, o, con el espesor, como lo quieras establecer, para mi significa lo mismo o sirve de la misma forma para poder establecer por ejemplo el volumen de ese cuerpo.

Principales tipos de figuras geométricas sólidas (CUERPOS)
Se distinguen dos clases de cuerpos geométricos:

Los poliedros, o cuerpos planos, que son cuerpos geométricos compuestos exclusivamente por figuras geométricas planas; como por ejemplo el cubo; 
                                                            Imagen de freepik.es
Los cuerpos redondos, que son cuerpos geométricos compuestos total o parcialmente por figuras geométricas curvas; como por ejemplo el cilindro, la esfera o el cono.
 
POLIEDROS:
La palabra poliedro proviene del griego “polys” que significa muchas y de “edra” que significa base o caras. Estamos hablando entonces de formas geométricas que poseen varias caras y que además son planas.
También puedes encontrar que Los poliedros, o cuerpos planos, son cuerpos geométricos compuestos exclusivamente por figuras geométricas planas; como por ejemplo: otra vez el CUBO

-Entre los grupos de poliedros tenemos los REGULARES: que son también conocidos como sólidos platónicos y se caracterizan por tener todas sus caras iguales. Son cinco: tetraedro, cubo o hexaedro, octaedro, dodecaedro e icosaedro.
HEXAEDRO             Y             OCTAEDRO
-Y LOS IRREGULARES: que se caracterizan esencialmente; si alguna de sus caras no es igual a las demás. Hay infinidad de poliedros irregulares. Dos de las clases fundamentales de los poliedros irregulares son las pirámides y los prismas
 PIRÁMIDE   PENTAGONAL

PRISMA  HEXAGONAL

PRISMA PENTAGONAL (BASE DE 5 LADOS)

Pirámides: están compuestas por una cara poligonal que es su base y por caras laterales con forma de triángulos.
En la vida real podemos encontrar un montón de objetos que tienen forma de poliedros, como un cubito de hielo, una pirámide, como las de Egipto, hasta o un envase de leche.
Características de los poliedros:
·      Caras: las caras de los poliedros son las superficies planas que limitan al poliedro.
·  Aristas: las aristas de los poliedros son los lados que conforman cada cara.
·        Vértices: los vértices de los poliedros son los puntos donde se interceptan las aristas. Tres caras se unen en un mismo vértice.
CUERPOS REDONDOS:
Son aquellas figuras geométricas sólidas compuestas por superficies curvas en su totalidad o por superficies planas y curvas. Entre los cuerpos redondos más comunes encontramos:

·         Cono: se trata de un cuerpo redondo compuesto por una base circular y una superficie curva.
·  Esfera: es un cuerpo completamente curvo, ya que está compuesto por una superficie curva.
  Cilindro: es un cuerpo geométrico compuesto por una superficie curva y dos bases planas circulares.
La forma de los cuerpos redondos la podemos encontrar en muchos elementos de la vida real, como en la forma de un volcán (cono), de una bola de billar (esfera) o en un bote de pintura (cilindro).
ACTIVIDAD PARA EL TEMA ANTERIOR SOBRE GEOMETRÍA PLANA:

Realiza en cartulina, cartón o cualquier elemento que tengas a tu disposición, las FIGURAS PLANAS QUE DESEES (entre 2 a 4, con medidas de lados que no sobrepasen los 10 centímetros).
v    Halla las Áreas de cada una de ellas y el perímetro. 
…EN NUESTRA PRÓXIMA CLASE VEREMOS CÓMO SE HALLA EL VOLUMEN PARA ÉSTA CLASE DE FIGURAS O CUERPOS SÓLIDOS GEOMÉTRICOS…

No hay comentarios:

Publicar un comentario