FUNCIONES PERIÓDICAS
Síntesis Recordatoria: Gráfica de una Función trigonométrica: Es un conjunto de pares ordenados (x,y), de tal manera que se cumpla que
el valor de «x» es la medida del
ángulo en radianes, y la componente «y»
es la razón trigonométrica de «x»,
describiendo una imagen como si fuese un movimiento ondulatorio (como
representando ondas mecánicas o electromagnéticas; ondas armónicas) sobre un
plano Cuadrático.
--Las funciones trigonométricas, se pueden graficar
mediante dos métodos; LA TABULACIÓN
(tabla teniendo en cuenta el trabajo en radianes) Y EL CÍRCULO UNITARIO
(circunferencia en grados sexagesimales, donde ellos son las proyecciones del
mismo círculo).
Para
nuestra práctica utilizaremos la tabulación, puesto que el círculo
requiere un poquito más de campo de tablero y papel para trazar las gráficas.
Tabulando los valores de entrada en el eje (x), que están dados en radianes, que
van a indicar una abertura, sobre una
recta numérica, puesto que (los radianes relacionan a una abertura con una
longitud). Tengamos en cuenta que cada una de estas funciones trigonométricas,
involucra la división de dos lados un triángulo rectángulo que está formado por
un ángulo de referencia en (x), y
así podemos obtener los resultados de estos valores sin necesidad de
calculadora.
La
tabla con columna en (x) es la
variable independiente,----- son los valores de entrada. Columna en (y) variable dependiente,----- son los valores de salida.
Y LA GRÁFICA ES: