LA REFORESTACIÓN EN ESPACIOS NO CONVENCIONALES, TAMBIÉN ES UNA ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL...
Los
estudiantes, los docentes, las comunidades educativas y las comunidades en
general, no solo en el distrito capital, sino que también en toda nuestra
nación, han desarrollado desde hace varias décadas atrás, un número ejemplar de
múltiples actividades, acciones y gestiones de Educación Ambiental, con el
firme propósito de velar por la conservación de nuestros entornos y de los
recursos naturales.
Dentro
de ello, destacamos ampliamente los programas de reforestación de las especies
vegetales que caracterizan cada uno de nuestros territorios.
La
estrategia implementada a nivel mundial de convertir espacios impensables por
ser de concreto o zonas duras, en unos lugares apacibles, respirables y verdes,
es una realidad que actualmente se está considerando como una norma que debe
regular el desarrollo urbanístico en cualquier ciudad del mundo.
Reforestar
no solo implica, volver a plantar árboles, arbustos o diferentes plantas en un
bosque que haya sido arrasado por la inconciencia de algunos humanos, o en un
parque de la ciudad, o dentro de una finca, o en cualquiera de los espacios
verdes habituales dentro de barrios y asentamientos humanos.
Reforestar es volver a
plantar…
Reforestar es devolver
vida vegetal arrebatada bruscamente a un entorno geográfico, a un paisaje tanto
natural, como también cultural…
Reforestar es volver a
dar vida a los ecosistemas, a conservarlos, a protegerlos, a valorarlos y a
disfrutarlos…
Reforestar es no ser egoístas
con la naturaleza, es ser amigables con el ambiente, es ofrecer sostenibilidad,
es retribuir a la naturaleza parte de lo que le hemos arrebatado, es resarcir
daños incalculables…
Reforestar es toda
aquella forma de pensar y de actuar, para que el planeta, siga siendo un lugar
habitable y amoroso para todos; donde impere la comprensión, el agradecimiento
y el respeto por los recursos naturales, como también hacia nosotros mismos…
Para que puedas ampliar información y
refrescar aprendizajes, a continuación, encuentras un documento con una conceptualización
sintetizada, para que se puedan generar diferentes conclusiones, reflexiones y
decisiones…
No hay comentarios:
Publicar un comentario