jueves, 21 de agosto de 2025

CORPORACIÓN ECOLÓGICA AMBIENTALISTA CEA Y SU RED DE FAMILIAS CUSTODIAS DEL RÍO FUCHA, AL DÍA CON LA EDUCACIÓN AMBIENTAL POPULAR.

 LA CORPORACIÓN ECOLÓGICA AMBIENTALISTA "CEA"

CON SU RED DE FAMILIAS CUSTODIAS DEL RÍO FUCHA, DESARROLLA PROYECTOS DE JARDINES Y VÍVEROS COMUNITARIOS, COMO HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL POPULAR DE LA LOCALIDAD 4, DE SAN CRISTÓBAL.

miércoles, 20 de agosto de 2025

LA REFORESTACIÓN EN ESPACIOS NO CONVENCIONALES, TAMBIÉN ES UNA ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL...

 

LA REFORESTACIÓN EN ESPACIOS NO CONVENCIONALES, TAMBIÉN ES UNA ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL...

 


Los estudiantes, los docentes, las comunidades educativas y las comunidades en general, no solo en el distrito capital, sino que también en toda nuestra nación, han desarrollado desde hace varias décadas atrás, un número ejemplar de múltiples actividades, acciones y gestiones de Educación Ambiental, con el firme propósito de velar por la conservación de nuestros entornos y de los recursos naturales.

Dentro de ello, destacamos ampliamente los programas de reforestación de las especies vegetales que caracterizan cada uno de nuestros territorios.

La estrategia implementada a nivel mundial de convertir espacios impensables por ser de concreto o zonas duras, en unos lugares apacibles, respirables y verdes, es una realidad que actualmente se está considerando como una norma que debe regular el desarrollo urbanístico en cualquier ciudad del mundo.  

Reforestar no solo implica, volver a plantar árboles, arbustos o diferentes plantas en un bosque que haya sido arrasado por la inconciencia de algunos humanos, o en un parque de la ciudad, o dentro de una finca, o en cualquiera de los espacios verdes habituales dentro de barrios y asentamientos humanos.

Reforestar es volver a plantar…

Reforestar es devolver vida vegetal arrebatada bruscamente a un entorno geográfico, a un paisaje tanto natural, como también cultural…

Reforestar es volver a dar vida a los ecosistemas, a conservarlos, a protegerlos, a valorarlos y a disfrutarlos…

Reforestar es no ser egoístas con la naturaleza, es ser amigables con el ambiente, es ofrecer sostenibilidad, es retribuir a la naturaleza parte de lo que le hemos arrebatado, es resarcir daños incalculables…

Reforestar es toda aquella forma de pensar y de actuar, para que el planeta, siga siendo un lugar habitable y amoroso para todos; donde impere la comprensión, el agradecimiento y el respeto por los recursos naturales, como también hacia nosotros mismos…

 ...Y COMO EL EJEMPLO DEBE ENTRAR POR CASA, AQUÍ LES COMPARTO IMÁGENES DE REFORESTACIÓN EN EL EXTERIOR E INTERIOR DE MI CASA EN LA BELLA CIUDAD DE LOS PARQUES; BUCARAMANGA.



 


Para que puedas ampliar información y refrescar aprendizajes, a continuación, encuentras un documento con una conceptualización sintetizada, para que se puedan generar diferentes conclusiones, reflexiones y decisiones…  

domingo, 17 de agosto de 2025

CERRO SECO PROPIEDAD DE NUESTRA LOCALIDAD Y DESDE AQUÍ PARA EL MUNDO.


 LOS ESFUERZOS Y LUCHAS COMUNALES POR DEFENDER LOS RECURSOS NATURALES UN DÍA ALCANZAN LOS RESULTADOS ANHELADOS ...

"Cerro Seco, una realidad en la actualidad para la Localidad 19"



Es muy importante resaltar la labor de los grupos comunitarios de la Localidad 19 de Ciudad Bolívar, quienes desde muchos años atrás, han batallado contra el tiempo y contra las empresas extractivas, las cuales, en su afán desaforado por saquear los recursos naturales existentes, sin ningún tipo de escrúpulo ni de vergüenza, vienen interviniendo y destruyendo los ecosistemas imperantes en el territorio hasta dejarlos casi al borde de la extinción, solo por seguir aumentando sus riquezas ilícitas.

Por lo anterior siempre se ha venido desarrollando una lucha sin tregua de los grupos ambientalistas y de la comunidad, por preservar y mantener el equilibrio natural del sistema orográfico que enmarca la ruralidad y en general, a la Localidad 19. 

A estas fechas, es meritorio presentar un buen logro y objetivo, alcanzado como resultado de toda esa voluntad y lucha popular; la declaratoria del Parque de borde cerro Seco, como un bien de interés patrimonial cultural y ambiental, de la Localidad y de la Nación. 

En el documento PDF, presentado a cargo de EL SECRETARIO DE DESPACHO, DE LA SECRETARÍA DISTRITAL DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE, se establece todo el contenido normativo de la "RESOLUCIÓN No. 734 DE 13 DE AGOSTO DE 2025". 

Detallemos, analicemos y saquemos nuestras propias conclusiones. Siempre una norma se establece por conveniencias que tienen un alto grado de favorabilidad y otro no tan favorable, ni para las comunidades, ni para la nación. ¿En qué porcentaje será ese grado? Todo depende de las autoridades ambientales locales, regionales y nacionales, como también de las administraciones gubernamentales de turno. Por supuesto esperemos que todo lo allí consignado sea para mantener este majestuoso santuario de flora y fauna local, como también sirva de ejemplo para mantener el equilibrio ambiental de todos nuestros recursos naturales nacionales.  

https://drive.google.com/file/d/1xdu_y0XI8-DCaq2ZVshQgW-zECN4FVqB/view?usp=sharing



Los videos de Cerro Seco han sido subidos desde Youtube.com

-https://www.youtube.com/watch?v=v4Vbeccjj2s 

-https://www.youtube.com/watch?v=KT0xpmENkCI