DE ACUERDO A LAS ACTIVIDADES PREVISTAS PARA ESTA SEMANA, ENTONCES EN ESTA OPORTUNIDAD NOS CORRESPONDE GRAFICAR LA FUNCIÓN COSENO.
Para poder efectuar la gráfica del coseno, vamos a tener en cuenta el procedimiento de la tabulación, con lo cual solo vamos reemplazando los valores en (x), para poder encontrar los valores de (y), donde finalmente con esos puntos establecidos en (x,y) trazamos la gráfica sinusoide y periódica de la función trigonométrica coseno.
La actividad planteada está descrita así:
Para facilitar un poquito mejor su comprensión, dado que he observado algunas dificultades en la ubicación de los puntos y el trazado sinuoso de la gráfica, entonces les expongo con la siguiente imagen, el dato algo aproximado de lo que se pretende realizar:
La función es f(x) para coseno; es decir f(x)=cos(x), o, y=cos(x). Aquí el origen es muy diferente al de seno:
Vamos reemplazando en la ecuación, cada uno de los valores, hasta obtener la tabla completa, según lo estipulado con los valores en (x), solo vamos a avanzar en el sentido de la derecha, es decir obteniendo solo valores positivos, y si deseamos prolongar más la gráfica, entonces podemos colocar más valores en (x) para hallar más valores en (y).
O, si por el contrario queremos extender la gráfica en el otro sentido, entonces asignamos en (x) valores negativos(-). Por ahora es suficiente lo que se solicita en la actividad:


La función coseno es una función trigonométrica, que es el resultado del cociente entre el cateto adyacente y la hipotenusa. Dicho en fórmula:
ResponderEliminarVisto así parece muy abstracto. Intenta pensar en una circunferencia, de radio uno. Como sabe, existe la llamada circunferencia trigonométrica, que, dividiendo a ésta en cuadrantes, nos permite representar las razones trigonométricas de cualquier ángulo.
Estoy de acuerdo con el comentario, puesto que todos estamos dentro de un circulo de vida, conformado por cuadrantes que su vez son la matrix desde la cual se generan todos los ángulos y proyecciones de existencia y de subsistencia. Recordemos la película "El Señor de los Anillos".
ResponderEliminar